Las 100 mejores servicios de optimización de App Store - 2025 Reseñas

Top servicios de optimización de App Store

¿Cuál es la mejor para tu empresa?

En 3 minutos. 100% gratis
161 agencias

Buscar ubicación
Valoraciones
Presupuesto
Descubre los mejores especialistas en optimización de App Store (ASO) a nivel mundial, listos para impulsar la visibilidad y el éxito de tu aplicación. Nuestra lista cuidadosamente seleccionada presenta expertos verificados en marketing digital y optimización para tiendas de aplicaciones. Explora el portafolio y las reseñas de clientes de cada agencia para tomar una decisión informada. Ya sea que necesites optimización de palabras clave, mejora de capturas de pantalla o estrategias de localización, encontrarás profesionales capaces de elevar la presencia de tu app. Con Sortlist, también puedes publicar los requisitos de tu proyecto, permitiendo que las agencias de ASO te contacten con propuestas personalizadas que se ajusten a tus necesidades específicas.

Principales servicios de optimización de App Store destacadas

Todos los especialistas en optimización de App Store

¿Te cuesta decidirte? Te ayudamos.

Publica un proyecto y descubre agencias a tu medida. Saca partido de nuestros datos y asesores para elegir la adecuada. 100% gratuito.


Algunos trabajos que podrían inspirarte.

Inspírate en lo que se ha hecho para otras empresas.

Migranodearena.org

Migranodearena.org

Rincón Bariátrico

Rincón Bariátrico

Baobab

Baobab


Preguntas frecuentes.


La localización desempeña un papel crucial en la Optimización de App Store (ASO) a nivel global. Es un factor determinante para el éxito de una aplicación en diferentes mercados internacionales. Aquí te explicamos por qué es tan importante y cómo los desarrolladores pueden optimizar sus apps para diversos idiomas y mercados:

Importancia de la localización en ASO:
  • Aumenta la visibilidad: Las apps localizadas aparecen en búsquedas específicas del idioma del usuario.
  • Mejora las tasas de conversión: Los usuarios son más propensos a descargar apps en su idioma nativo.
  • Expande el alcance de mercado: Permite llegar a audiencias globales y nichos específicos.
  • Mejora la experiencia del usuario: Facilita la comprensión y uso de la app.
  • Incrementa la retención: Los usuarios tienden a usar más tiempo las apps bien localizadas.
Estrategias para optimizar apps en diferentes idiomas y mercados:
  1. Investigación de palabras clave por mercado: Realiza una investigación exhaustiva de palabras clave en cada idioma y mercado objetivo. Las traducciones literales a menudo no capturan los términos de búsqueda locales.
  2. Adapta el título y la descripción: Optimiza estos elementos clave para cada mercado, incluyendo palabras clave relevantes y culturalmente apropiadas.
  3. Localiza los elementos visuales: Adapta los screenshots, videos promocionales y el ícono de la app para que resuenen con cada cultura específica.
  4. Considera las diferencias culturales: Ten en cuenta las normas culturales, festividades y preferencias de color en cada mercado.
  5. Utiliza servicios de traducción profesionales: Evita las traducciones automáticas y contrata traductores nativos para asegurar la calidad y relevancia cultural.
  6. Optimiza para App Stores regionales: Algunas regiones tienen sus propias tiendas de aplicaciones (por ejemplo, China). Asegúrate de optimizar para estas plataformas específicas.
  7. Adapta las categorías y etiquetas: Las categorías populares pueden variar según el mercado. Investiga y elige las más relevantes para cada localización.
  8. Prueba A/B en diferentes mercados: Lo que funciona en un mercado puede no ser efectivo en otro. Realiza pruebas A/B de elementos como títulos y descripciones en cada mercado.
  9. Monitorea y actualiza regularmente: Las tendencias de búsqueda y el lenguaje evolucionan. Mantén tu ASO actualizado en todos los mercados.

Según un estudio de App Annie, las apps que implementan estrategias de localización efectivas pueden ver un aumento de hasta el 128% en las descargas. Además, Distimo reportó que la localización del idioma puede aumentar las descargas hasta en un 767% y los ingresos en un 565% en los países donde se habla ese idioma.

En conclusión, la localización es un componente esencial de una estrategia de ASO exitosa a nivel global. Al adaptar cuidadosamente tu app para diferentes idiomas y mercados, no solo aumentarás su visibilidad, sino que también mejorarás significativamente su rendimiento y adopción en los mercados internacionales.



La creación de videos de vista previa y capturas de pantalla atractivas es crucial para aumentar las tasas de conversión en las tiendas de aplicaciones. Aquí te presentamos algunos enfoques innovadores que han demostrado tener un impacto significativo:

  1. Storytelling visual: Utiliza tus capturas de pantalla y videos para contar una historia coherente sobre tu aplicación. Esto ayuda a los usuarios a entender rápidamente el valor y la funcionalidad de tu app.
  2. Realidad aumentada (AR): Si tu app tiene características de AR, muéstralas en tus previsualizaciones. Esto puede aumentar el interés y la interacción del usuario.
  3. Personalización localizada: Adapta tus materiales visuales a diferentes mercados y culturas. Esto puede incluir cambios en el idioma, las imágenes y los ejemplos utilizados.
  4. Demostraciones en tiempo real: En lugar de usar mockups, muestra la aplicación en uso real. Esto aumenta la autenticidad y la confianza del usuario.
  5. Comparativas visuales: Utiliza las capturas de pantalla para mostrar el 'antes y después' o comparar tu app con la competencia (de manera ética y legal).
  6. Animaciones y transiciones suaves: En los videos de vista previa, utiliza transiciones fluidas entre escenas para mostrar una experiencia de usuario pulida.
  7. Destacar las reseñas de usuarios: Incorpora citas breves de reseñas positivas en tus capturas de pantalla para aumentar la credibilidad.
  8. Uso de datos y estadísticas: Incluye métricas impactantes o logros de la app en tus materiales visuales.

Es importante destacar que, según un estudio de StoreMaven, los primeros 3 segundos de un video de vista previa son cruciales, ya que el 65% de los usuarios que ven el principio del video lo verán completo. Además, las apps que utilizan todos los slots de video disponibles ven un aumento promedio del 35% en las tasas de conversión.

Para maximizar el impacto, considera las siguientes estrategias adicionales:

  • Utiliza subtítulos en los videos, ya que muchos usuarios ven contenido sin sonido.
  • Optimiza para diferentes tamaños de pantalla, especialmente para la visualización vertical en dispositivos móviles.
  • Actualiza regularmente tus materiales visuales para reflejar nuevas características o eventos estacionales.
  • Realiza pruebas A/B de diferentes variantes de capturas de pantalla y videos para identificar lo que mejor funciona para tu audiencia específica.

Recuerda que la clave está en la experimentación continua y en mantenerse al día con las últimas tendencias de diseño y comportamiento del usuario en las tiendas de aplicaciones. Un especialista en optimización de App Store puede ayudarte a implementar estas estrategias y a mantenerte a la vanguardia en un mercado tan competitivo.



Equilibrar la optimización de palabras clave con descripciones de aplicaciones atractivas y fáciles de usar es un desafío crucial en la optimización de la App Store (ASO). He aquí algunas estrategias efectivas para lograrlo:

  1. Investigación de palabras clave: Comienza con una investigación exhaustiva de palabras clave relevantes para tu aplicación. Utiliza herramientas de ASO para identificar términos con alto volumen de búsqueda y baja competencia.
  2. Integración natural: Incorpora las palabras clave principales de forma natural en la descripción. Evita el 'keyword stuffing', ya que puede resultar en una experiencia de lectura poco fluida y potencialmente penalizaciones.
  3. Estructura clara: Organiza la descripción con párrafos cortos, viñetas y espacios en blanco para mejorar la legibilidad. Esto ayuda a los usuarios a escanear rápidamente la información importante.
  4. Beneficios primero: Coloca los beneficios clave y las características únicas de la aplicación al principio de la descripción, integrando palabras clave de manera estratégica.
  5. Tono y estilo: Mantén un tono coherente con tu marca que resuene con tu audiencia objetivo. Un lenguaje claro y convincente puede mejorar tanto la optimización como la experiencia del usuario.
  6. Llamadas a la acción (CTA): Incluye CTAs claras que animen a los usuarios a descargar o probar la aplicación, utilizando palabras clave relevantes cuando sea posible.
  7. Localización: Adapta las descripciones para diferentes mercados, considerando no solo el idioma sino también las preferencias culturales y los términos de búsqueda locales.
  8. Actualizaciones regulares: Revisa y actualiza periódicamente la descripción para reflejar nuevas características, tendencias del mercado y cambios en el comportamiento de búsqueda de los usuarios.

Un ejemplo de cómo podría lucir una descripción optimizada:

Sección Ejemplo
Introducción "¡Descubre la mejor app de productividad para gestionar tu tiempo eficientemente! [Nombre de la App] te ayuda a organizar tus tareas, aumentar tu concentración y alcanzar tus metas."
Características clave "• Planificador inteligente de tareas
• Temporizador Pomodoro integrado
• Sincronización entre dispositivos
• Informes detallados de productividad"
Beneficios "Optimiza tu flujo de trabajo, reduce el estrés y logra más en menos tiempo con nuestra intuitiva interfaz y potentes funciones de gestión del tiempo."
Llamada a la acción "¡Descarga ahora y transforma tu productividad con [Nombre de la App]!"

Recuerda, el objetivo es crear una descripción que no solo atraiga a los algoritmos de búsqueda de la App Store, sino que también convenza a los usuarios potenciales de que tu aplicación es exactamente lo que están buscando. La clave está en encontrar el equilibrio perfecto entre la optimización técnica y el atractivo humano.